top of page

Se encontraron 30 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Associados | Serras Vulcânicas | São Paulo

    Ser um associado é empregar e beneficiar-se de ações, visando fortalecimento e o incremento da competitividade do destino. Serras Vulcânicas trabalha apoiando e captando eventos que trarão mais visitantes e, consequentemente, mais dinheiro para a cidade. Hotéis, restaurantes, casas de espetáculo, promotores de eventos, agências de turismo, locadoras de automóveis, comércio varejista, empresas telefônicas, enfim, todos os setores da sociedade produtiva são economicamente beneficiados. asociados En 2018, los participantes del Programa de Turismo Rural del SENAR, motivados por el aprendizaje recibido, crearon el 25 de junio de 2019 la Asociación Serras Vulcânicas. El objetivo era desarrollar el turismo en las montañas volcánicas, comenzando por las ciudades de Águas da Prata y São João da Boa Vista. A partir de ahí, se firmaron alianzas con ACE, SENAR, UNIFEOB y SEBRAE con actividades de formación de emprendedores, articulación con el poder público e integración de la región para el desarrollo del turismo local. Con la orientación del SEBRAE, se creó una Gobernanza Turística entre las dos ciudades, donde se desarrollan acciones de interés común y de mayor alcance. 1/10 Asociados con servicio presencial Arte que Liga Associação Pico do Gavião Azeites Terras Altas Camping e Pousada Paiol Cogumelos Entre Serras Espaço Cultural Boca do Leão Fazenda e Vandário Santa Maria Gloc Villa Gustavo Tour Hotel Mansão dos Nobres Ipê Amarelo Café da Serra Laticínio Montezuma Lanchonete Matuto's Leiteria Santa Paula Mirante Pesk Restaurante das Trutas Pakalolo's Bar Paytá Cabanas de Montanha Pousada do Peregrino Pousada Mancini Pousada Recanto da Estação Pousada Santa Júlia Prata Expedições Recanto Harmonia Restaurante MTQ Carnes Mantiqueira Sítio Lapema Sítio Mirante Azul Sítio Santa Clara Xarminho da Vilma Ybyrá Gastronomia Saudável Asociados con el servicio en línea Abreu Turismo e Ambiente Centro Cultural Vale do Santo Mato Erenilda Queiroz/Universidade do Trabalho Instituto Global de Cultura Recanto Vila dos Sonhos RR_Ecotripers Telma Salles Corulli Hospedagem e Assessoria Terra Arquitetuta Transfer Tour Vale do Tajá Vulcânica Únete a ASV Ser asociado es emplear y beneficiarse de acciones encaminadas a fortalecer e incrementar la competitividad del destino. Serras Vulcânicas actúa apoyando y atrayendo eventos que traerán más visitantes y, en consecuencia, más recursos para la ciudad. Hoteles, restaurantes, salas de conciertos, promotoras de eventos, agencias de viaje, arrendadoras de autos, comercio minorista, telefónicas, en fin, todos los sectores de la sociedad productiva se ven económicamente beneficiados. estatuto ASV como contribuir - Mensual, según facturación: 100.00 50.00 30.00 - Contribución a servicios - Donaciones de servicios Completa el formulario Dirección Teléfono/Whatsapp Associação Serras Vulcânicas Rua Doutor Teófilo Ribeiro de Andrade, 55 Centro CEP 13870-210 São João da Boa Vista - SP (19) 99995-8804 Correo electrónico Redes sociales contatoserrasvulcanicas@gmail.com Nombre Apellido Correo electrónico Empresa Código Teléfono Mensaje Enviar ¡Gracias por contactarnos!

  • Prata Florida | Águas da Prata | São Paulo

    Águas da Prata CAMINO AMARILLO El Camino Amarillo fue concebido por Associação Prata Florida para guiar a los visitantes de Águas da Prata a contemplar la naturaleza, los jardines y la arquitectura de la ciudad. Disfruta de las riquezas urbanas en este paseo ligero y suave. PLAZA DEL NOVIO Aquí tenemos otra instalación de Prata Florida en colaboración con el residente, Marco Antonio Bornia, quien se embarcó en la idea de Prata Florida y donó este hermoso marco a la ciudad. Este es un corazón para fotos y para que los enamorados sellen su amor poniendo un candado. Este corazón se colocó junto a la placa que contiene la leyenda que recorre la ciudad desde la revolución de 1932. Cruce la vía peatonal y estará en el Parque Estadual Águas da Prata. 1/6 PARQUE ESTATAL El Parque Estatal Águas da Prata es conocido por los lugareños simplemente como Bosque. Creado en 2018, tiene como objetivo proteger la fauna y flora autóctona y, en especial, las minas de Fontes Vilela y Padre con características radiactivas, que les dan un uso medicinal. El parque tiene una superficie de 50,43 ha. Alberga restos del bioma del Bosque Atlántico. Cuenta con ejemplares de jequitibás, perobas, palmito y otras especies en peligro de extinción. La fauna encuentra las condiciones ideales para la vida salvaje. Puede tomar un sendero de 1 km para descubrir la fuente de Fonte Vilela. El Bosque también cuenta con un área de juegos para niños y algunos quioscos para tiendas de alimentos y artesanías. Más información en el sitio web https://guiadeareasprotegidas.sp.gov.br 1/8 nuestras redes sociales Si quieres saber más sobre la Associação Prata Florida Haga clic aquí

  • Serras Vulcânicas | Natureza | Turismo Rural

    Esta rota tem as maiores altitudes da chegando 1.582 metros no Mirante da Lajinha, declividade que a pé, de bike ou de carro, as belas vistas são de perder o fôlego. O Mirante Azul é uma parada obrigatória para contemplação e agradecimento. Pela estrada rústica, os turistas vão poder passar por chácaras, sítios e fazendas antigas, por um viçoso trecho de Mata Atlântica, onde se observam pássaros e animais selvagens da região. Ruta Turística Areias/Tijuco Preto Descubre todo lo que nuestra región tiene para ofrecer Foto: Wenderson Maldonado/Fritz fotografía Arenas / Tijuco Preto Montañas y Valles Esta ruta tiene las mayores altitudes de la región, alcanzando los 1.582 metros en el Mirante da Lajinha, con una pendiente que a pie, en bicicleta o en coche, las hermosas vistas son impresionantes. El Mirante Azul es una parada obligada para la contemplación y el agradecimiento. En el camino rústico, los turistas podrán pasar por haciendas, antiguas haciendas y haciendas y por un tramo frondoso de Mata Atlántica, donde se podrán observar aves y animales salvajes de la región. Foto: Wenderson Maldonado/Fritz fotografía Sítio Mirante Azul Foto: Wenderson Maldonado Granja Santa María y Vandário Cascada de las Tres Batallas Vale do Tajá

  • Serras Vulcânicas | Natureza | Turismo Rural

    Esta rota está localizada na divisa dos estados de Minas Gerais e São Paulo. Guarda histórias e marcos importantes de disputas dos dois estados. Vestígios da Revolução de 32, um lindo obelisco de granito que selou a paz na região e seu povo traz as características do bom mineiro e do bom paulista que dividem o mesmo bairro. As atrações naturais são abundantes por aqui, há locais que reflete o rico período da mineração. Há também, alguns ateliês de artes e artesanatos que podem ser visitados. Hito de la Ruta Turística Descubre todo lo que nuestra región tiene para ofrecer Foto: Wenderson Maldonado/Fritz fotografía marca divisoria Cascadas, minerales y talleres Esta ruta se encuentra en la frontera de los estados de Minas Gerais y São Paulo. Guarda historias y hitos importantes de la Revolución de 1932 y de las disputas por fronteras entre los dos estados. Se puede visitar un hermoso obelisco de granito que selló la paz en la región. Su gente trae las características de la buena gente de Minas Gerais y São Paulo que comparten el mismo barrio. Abundan los atractivos naturales, hay sitios que reflejan el rico período minero de la región. También hay algunos talleres de artesanía que merecen una visita. Foto: Wenderson Maldonado/Fritz fotografía Centro Cultural Vale do Santo Mato Estação Ferroviária Obelisco Paytá Cabanas

  • Prata Florida | Águas da Prata | São Paulo

    Águas da Prata CAMINO AMARILLO El Camino Amarillo fue concebido por Associação Prata Florida para guiar a los visitantes de Águas da Prata a contemplar la naturaleza, los jardines y la arquitectura de la ciudad. Disfruta de las riquezas urbanas en este paseo ligero y suave. FLORES DE CERAMICA JARDÍN DE INSTALACIONES ARTÍSTICAS Los artistas locales crearon flores de cerámica con el objetivo de embellecer la ciudad. Con el uso gratuito del Ateliê Terra da Prata, fue posible crear un hermoso jardín con bellas flores de cerámica que decoran la ciudad, mostrando al visitante una de las vocaciones de Águas da Prata, la artesanía. Más adelante, se puede ver una hermosa escultura, una flor roja, creada por el escultor italiano Claudio Dal Pazzoto, y entregada por Prata Florida a la ciudad de Águas da Prata, con motivo del día internacional de la mujer, el 08/03 /08 2020 Caminando un poco más, el visitante se encuentra con otra instalación de Prata Florida en asociación con Ateliê Terra da Prata. Es una reutilización de una antena parabólica, que se cubrió con hermosas flores de cerámica. 1/6 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE AGUAS DA PRATA Detrás de usted está el edificio del Ayuntamiento. La casa del pueblo Pratense se encuentra en este hermoso edificio histórico. El horario de funcionamiento de la cámara es de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm. Câmara municipal de Aguas da Prata Câmara municipal de Aguas da Prata 1/3 nuestras redes sociales Si quieres saber más sobre la Associação Prata Florida Haga clic aquí

  • Prata Florida | Águas da Prata | São Paulo

    Águas da Prata CAMINO AMARILLO El Camino Amarillo fue concebido por Associação Prata Florida para guiar a los visitantes de Águas da Prata a contemplar la naturaleza, los jardines y la arquitectura de la ciudad. Disfruta de las riquezas urbanas en este paseo ligero y suave. JARDÍN DEL PEREGRINO Este jardín es el punto de partida del Camino Peregrino de la Fe, desde Águas da Prata hasta Aparecida. Aquí el Peregrino hace su oración, renueva sus fuerzas y hace su intención de llegar a la Basílica de la Patrona de Brasil en la ciudad de Aparecida. Muchas personas pasaron por aquí, sacaron fotos y partieron con la esperanza de llegar a la tierra bendita de la Madre de Brasil, Señora de Aparecida. 1/2 CUEVA DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Detrás de ti está la Gruta de Nossa Senhora de Lourdes. En la gruta, llena de hojas y flores, sobre un estanque koi, descansa la imagen de Nuestra Señora de Lourdes, recordándonos la aparición de Nuestra Señora en Francia. Muchos hacen oraciones y peticiones frente a la imagen y lanzan monedas con la intención de ver concedidas sus peticiones. Nossa Senhora de Lourdes es la patrona de Águas da Prata y su Iglesia está siempre abierta para recibir a residentes, peregrinos y turistas. 1/8 nuestras redes sociales Si quieres saber más sobre la Associação Prata Florida Haga clic aquí

  • Ateliê angela Bonfante

    são joão da boa vista CAMINO AMARILLO El Camino Amarillo fue concebido por Associação Prata Florida para guiar a los visitantes de Águas da Prata a contemplar la naturaleza, los jardines y la arquitectura de la ciudad. Disfruta de las riquezas urbanas en este paseo ligero y suave. ESTACIÓN DE TREN La estación de ferrocarril fue inaugurada en 1886 con el nombre de Prata. El edificio actual fue construido en 1919. La ciudad se originó a partir de la estación, desarrollándose como Estancia Hidromineral. Durante muchos años, todo el lugar fue conocido como Estação da Prata. Durante un tiempo tras la supresión de los trenes de viajeros (1976), se mantuvo un tren turístico, con horarios irregulares y sólo los fines de semana, que pasaba por aquí unos años, hasta que finalmente acabó en la década de los 90. Mantiene el estilo y la vajilla originales. . Hay lámparas muy antiguas. La estación es un museo viviente, de verdad. Actualmente, todavía pasan por sus vías trenes que transportan mineral de bauxita para la fábrica de Alumínio de Votorantim, a veces con más de ochenta vagones. La estación fue catalogada por CONDEPHAAT el 20 de marzo de 2018. Más información en el sitio web www.estacoesferroviarias.com.br 1/10 JARDÍN “AQUÍ NACIÓ EL CAMINO DE LA FE” Este jardín simboliza el lugar de nacimiento del Camino de la Fe. Águas da Prata, “Aquí nació el Camino de la Fe”, inspirado en el Camino de Santiago de Compostela. Ofrece infraestructura para los peregrinos que se dirigen al Santuario de Aparecida. El Caminho da Fé tiene aproximadamente 2000 km de largo y proporciona momentos de reflexión y fe, salud, deporte y contacto con la naturaleza. Tómate tu foto aquí y llévate este hermoso recuerdo contigo. Más información encontrará en el sitio web www.caminhodafe.com.br 1/8 nuestras redes sociales Si quieres saber más sobre la Associação Prata Florida Haga clic aquí

  • Serras Vulcânicas | Natureza | Turismo Rural

    O centro desta rota é o Bairro de São Roque, um pequeno povoado que guarda um modo de vida simples e tranquilo. Em seus arredores estão as belas ondulações da Serra da Fartura onde acontece a vida rural agrícola e pecuária. Aqui os turistas podem vivenciar os processos do plantio, cultivo e colheita de batatas e hortaliças, assim como acompanhar as atividades pastoris. Ruta Turística Serra da Fartura Descubre todo lo que nuestra región tiene para ofrecer La Serra da Plenty São Roque un barrio rural El centro de esta ruta es el Distrito de São Roque da Fartura, un pequeño pueblo que mantiene una forma de vida sencilla, auténtica y tranquila. En su entorno se encuentran las hermosas ondulaciones de la Serra da Fartura donde se desarrolla la vida rural agrícola y ganadera. Aquí, los turistas pueden observar y experimentar los procesos de siembra, cultivo y cosecha de papas y hortalizas, así como acompañar las actividades pastorales. Foto: Wenderson Maldonado/Fritz fotografía Restaurante das Trutas Mirante Pesk Mirador de Laginha Foto: Alfredo Nagib/Fritz Fotografía Cachoeira do Leme Mucho Atardecer Km 15 camino de la fe São Roque da Fartura Pousada Santa Júlia

  • Associe-se | Serras Vulcânicas | São Paulo

    Em 2018 participantes do Programa de Turismo Rural do SENAR motivados pelo aprendizado recebido criaram a Associação Serras Vulcânicas em 25 de junho de 2019. O objetivo era desenvolver o turismo nas serras vulcânicas, começando pelas cidades de Águas da Prata e São João da Boa Vista. A partir daí foram firmadas parcerias com a ACE, Unifeob e SEBRAE com atividades de capacitação de empresários, articulação com o poder público e integração das duas cidades para o desenvolvimento do turismo local Associação Serras Vulcânicas ASV - Associação Serras Vulcânicas fue creada en 2019 y reúne a empresarios turísticos de las ciudades de Águas da Prata y São João da Boa Vista. Ubicado en una región privilegiada por paisajes exuberantes, ríos, cascadas, montañas residuales de un volcán extinto, historias de luchas y conquistas. Las tradiciones que se manifiestan en la artesanía, en la cultura, en la economía, reflejan la forma de vida de las ciudades del interior, muy apreciadas para deleite de turistas y visitantes. MISIÓN Articular y ofrecer productos y servicios de las Serras Volcânicas para turistas y visitantes que buscan la región como una rica alternativa de ocio, cultura y encanto. VISIÓN Ser un agente de apoyo y construcción en la vocación turística de la región para transformar el diferencial histórico, cultural y ambiental existente en la Cordillera Volcánica en una economía creativa. VALORES - Confianza, Compañerismo y Asociación como forma de movilizar la economía - El Turismo Consciente como contribución a la preservación del medio ambiente - Rescate de la Historia y Tradiciones en el diseño de productos y servicios ASV valora el Turismo Consciente como contribución a la preservación del Medio Ambiente AMA-Unión de Asociaciones por el Medio Ambiente Formamos parte de la Gobernación Turística de la región y de varios Consejos Municipales Gobernanza Turística y Consejos Municipales ASV mejora constantemente las relaciones con los seguidores y socios. Apoios y Asociaciones

  • Rotas de Caminhada Serras Vulcânicas | Natureza | Turismo Rural

    A Serra da Paulista Paisagens de veredas e montanhas Saindo de São João da Boa Vista e andando pela Estrada da Paulista, os turistas encontram um caminho cheio de belezas e encantos. Com a evolução do caminhar, se deparam por um lado, com a vista das majestosas montanhas vulcânicas e por outro, o horizonte que se perde em claros azuis, donde se avista ao longe, mais de cinco cidades vizinhas. São muitos os caminhos que guardam surpresas Rutas de senderismo en las montañas volcánicas Aguas de Plata: “El Camino de la Fe nació aquí. Para brindar más servicios a nuestros turistas, peregrinos y amantes del paso a paso en la naturaleza, la Associação Serras Vulcânicas presenta hermosas rutas de senderismo autoguiadas. Cada sendero tiene paisajes y características diferentes con recorridos entre 3 y 18 km en un camino de tierra con irregularidades y dificultades ligeras, moderadas y fuertes con pendientes ascendentes y descendentes. Algunos de ellos comienzan y terminan en el mismo lugar, otros terminan en puntos donde los caminantes necesitan vehículos para regresar. Todos ellos cumplen funciones lúdicas, interpretativas, educativas y también se utilizan como plataforma de formación y preparación para caminos más largos, como el Camino de la Fe, Santiago de Compostela, entre otros. Los caminantes podrán hospedarse en las posadas instaladas en nuestras montañas y, mientras realizan su entrenamiento, podrán disfrutar de los hermosos paisajes y conocer nuestras riquezas naturales, históricas y gastronómicas. Elige tu sendero, pero antes de empezar, carga el mapa con la información necesaria de la ruta en tu celular, usa ropa cómoda, lleva agua, una bolsa para traer la basura, ten en cuenta que al ser en áreas de preservación ambiental, Está prohibido hacer fogatas, asados, acampar, remover plantas y cortar especies nativas. Cuente siempre con nuestros asociados para apoyarlo en su ruta elegida. Vídeo: Wenderson Maldonado Trilha 4 Trilha 1 Trilha 3 Trilha 2 Trilha 7 Trilha 5 Trilha 6 Trilha 8 Trilha 11 Trilha 12 Trilha 10 Trilha 9 1 - Trilha do Gavião Salida - Empório Montezuma Llegada - Azeite Terras Altas, se requiere asistencia de vehículo para el regreso Modalidad - 16 km, recorrido pesado, con fuertes desniveles Altitud de inicio - 870 m Altitud del final - 1663 m Atractivos a lo largo de la ruta - Capela do Retiro, Cristo Redentor, Carne de Ganado Mantiqueira, Cascada de Ponte Pedra, Cascada de Ninfas, Toca do Índio, Vistas Naturales y Belvedere y Pico do Gavião. Apoyo - King Park y Pousada Canto dos Xamãs. Descarga aquí el mapa de este sendero antes de empezar. 2 - Trilha do Leão Salida - Lanchonete Matuto’s Llegada - Boca do Leão Modalidad - 3 km o la distancia que prefieras, vía ligera, por calles llanas del barrio Fonte Platina Altitud de la ruta - 936 m Atractivos de la Ruta - Barrio Rural, Paisajes Naturales, Arquitectura de la Empresa Água Platina, Espacio Cultural Boca do Leão, Lago, Plaza de los Deportes Apoyo - Ecocatu, Pouso do Beija-flor, Espaço Boca do Leão. Cargue el mapa a continuación antes de comenzar el recorrido. 3 - Trilha do Bugio Salida y Llegada - Espacio Boca do Leão Ascenso por Estrada do Bugio y descenso por Estrada da Guarda Modalidad - 10 km, recorrido pesado con fuertes subidas y bajadas Altitud inicial - 936 m Altitud más alta de la ruta - 1351 m Atractivos de la ruta - Cascada de Bugio, Bosque Vertical, Actividades agrícolas, Cascada de Coqueiro Torto, Vistas naturales y mirador Soporte - Espacio Boca do Leão, Ecocatu, Sitio da Guarda Descarga aquí el mapa de este sendero antes de empezar. 4 - Trilha do Avestruz Salida - Prata Expedições Llegada - King Park Adventure Modalidad - 9 km, recorrido moderado, con leves subidas y bajadas Altitud de inicio - 889 m Altitud de la terminal - 970 m Atractivos de la ruta - Vista de la Trinchera de la Revolución del 32, Actividades agrícolas, Bellos paisajes naturales, Capilla del Retiro, Cristo Redentor, Atardeceres Apoyo - Matuto’s, Bike Lanchonete, Pousada Canto dos Xamãs. Descarga aquí el mapa de este sendero antes de empezar. 5 - Trilha da Onça Salida y Llegada - Espaço Ybyrá Gastronomia Regreso a la Séptima Cascada, volviendo por el mismo camino Modalidad - 8 km, recorrido pesado, con fuertes desniveles y desniveles Altitud inicial - 889 m Altitud más alta en el camino - 1327 m Atractivos de la ruta - Bosque nativo, Miradores y vistas naturales, Cultivo de café, Siete Cascadas Soporte - Prata Expedições Cargue el mapa a continuación antes de comenzar el recorrido. 6 - Trilha do Caçador Salida y Llegada - Ateliê Liti Guerreiro Vuelta a Fazenda J Ida, volviendo por el mismo camino Modalidad - 22 km, recorrido moderado con leves subidas y bajadas Altitud de inicio - 1230 m Altitud media de la ruta - 1300 m Atractivos de la ruta - Paisajes de la cima de la sierra, frontera de los estados de SP y MG, actividades agrícolas Apoyo - propiedades rurales en el camino Descarga aquí el mapa de este sendero antes de empezar. 7 - Trilha do Boi Morto Salida y Llegada - Sitio Santa Clara Regreso en el Campo de Fútbol de Santa Maria do Vale do Tajá, volviendo por el mismo camino Modalidad - 5 km, recorrido ligero y agradable, sin desniveles ni desniveles Altitud inicial - 936 m Altitud más alta en el camino - 954 m Atractivos a lo largo de la ruta - Cascadas, Ribeirão do Quartel, Vista de monolitos, Cordilleras en el borde del volcán, Actividades agrícolas Soporte - Sitio Santa Clara y Vale do Tajá Cargue el mapa a continuación antes de comenzar el recorrido. 8 - Trilha do Lobo Guará Salida - Café Ypê Amarelo en Serra da Paulista Llegada - Bosque Estadual Águas da Prata, se requiere asistencia de vehículo para el regreso Modalidad - 13 km, recorrido pesado con subidas ligeras y fuertes desniveles Observación - Siga la flecha amarilla de Caminho da Fé Altitud inicial - 894 m Altitud de la terminal - 870 m Atractivos a lo largo de la ruta - Cruzeiro da Fé, Actividades agrícolas Capilla Nossa Senhora das Montanhas Azuis, Sección de Bosque Tropical, Bosque Estatal Descarga aquí el mapa de este sendero antes de empezar. 9 - Trilha da Seriema Salida - Sitio Mirante Azul Llegada - Bosque Estatal de Águas da Prata, se requiere asistencia de vehículo para el regreso Modalidad - 8 km, recorrido moderado con fuertes desniveles Altitud inicial - 1392 m Altitud de la terminal - 870 m Observación - Siga la flecha amarilla de Caminho da Fé Atractivos en la ruta - Capela Mirante Azul, Sección de Bosque Tropical, Actividades Agropecuarias, Bosque del Estado Soporte - HLN Agro, Cogumelos Entre Serras Descarga aquí el mapa de este sendero antes de empezar. 10 - Trilha das Trutas Salida - Pousada Santa Júlia Llegada - Restaurante das Trutas Modalidad - 8 km, recorrido ligero con subida y bajada al Pico do Mirante Altitud inicial - 1439 m Altitud más alta en el camino - 1589 m Atractivos a lo largo de la ruta - Actividades agrícolas, Mirante da Laginha, Belvedere y vistas naturales, Sección de la Selva Tropical, Capela da Água y Capela Mirante Azul Soporte - Ypiaca-Etè, Sitio Mirante Cargue el mapa a continuación antes de comenzar el recorrido. 11 - Trilha da Pedra Balão Salida y Llegada - Estación SJBVista Arts Vuelta a Pedra Balão, volviendo por el mismo camino Modalidad - 10 km, recorrido urbano y rural con pocas subidas y bajadas Altitud de inicio - 738 m Altitud de Pedra Balão - 816 m Atractivos - Paisajes urbanos y rurales, Actividades agrícolas y Monolítico Pedra Balão Soporte - Departamento de Turismo SJBVista Cargue el mapa a continuación antes de comenzar el recorrido. 12 - Trilha do Alegre Salida y Llegada - Rotonda Avenida Durval Nicolau Regreso a la Iglesia del Barrio Alegre, regresando por la misma ruta Modalidad - 9 km, recorrido urbano ligero y llano Altitud media de la ruta - 780 m Atracciones - Paisaje urbano e histórico Barrio Alegre Soporte - Pakalolo's Bar Cargue el mapa a continuación antes de comenzar el recorrido. 13 - City Tur Águas da Prata Estación de tren de salida y llegada, Jardim do Peregrino Siga las señales de orientación de Yellow Path QRCode en los puntos de interés, establecidos por Prata Florida Modalidad - 5 km, recorrido ligero por calles llanas de la ciudad Altitud - 827 m Atracciones: paisaje urbano, jardines, fuentes de agua mineral y arquitectura histórica. Apoyo - Ateliê Arte que Liga, Pousada do Peregrino, Associação Caminho da Fé Descarga aquí el mapa de este sendero antes de empezar. 14 - City Tur SJBVista Consulte la disponibilidad de recorridos y seguimientos en la Secretaría de Turismo de São João da Boa Vista, incluyendo la fecha del evento nocturno “Paseo de la Luna Llena”. 15 - Caminhada da Lua Cheia Consulte las fechas de estos eventos en la Secretaría de Turismo de São João da Boa Vista. Trilha 13 Trilha 14 Trilha 15

  • Serras Vulcânicas | Natureza | Turismo Rural

    Essa rota parte do centro da cidade Águas da Prata e ao longo dos seus 16 km, encontram se antigas fazendas de café, pastagens e belas paisagens. Ideal para praticantes de ciclismo, caminhadas e esportes de aventura. E do alto do Pico do Gavião se completa a experiência: a contemplação da grandiosidade da caldeira do vulcão. Ruta Turística del Valle de Gavião Descubre todo lo que nuestra región tiene para ofrecer Foto: Pedro Conti Valle de Gavião Aventura y deportes extremos Esta ruta parte del centro de Águas da Prata ya lo largo de sus 16 km hay antiguas haciendas cafetaleras, potreros y hermosos paisajes. Ideal para practicantes de deportes de aventura, ciclismo, senderismo y relax en la naturaleza. El turista pasa por la graciosa Capilla del Retiro y el Cristo Redentor, así como por el Puente de Piedra y la Cascada de Ninfas. Al final de la ruta está el Pico do Gavião, sede de importantes campeonatos de vuelo libre, allí, la gran caldera del volcán se puede ver en muchas ciudades de São Paulo y Minas Gerais. Foto: Wenderson Maldonado/Fritz fotografía Cristo Redentor del Retiro Capela do Retiro Associação Pico do Gavião Azeite Serras Altas

  • Nossa Região | Serras Vulcânicas | São Paulo

    Águas da Prata e São João da Boa Vista são cidades irmãs que se localizam nas bordas de um VULCÃO EXTINTO, o famoso Complexo Alcalino de Poços de Caldas. Nuestra Región Donde estamos Águas da Prata y São João da Boa Vista son ciudades hermanas que están ubicadas en los bordes de un VOLCÁN EXTINTO, el famoso Complejo Alcalino de Poços de Caldas. el volcan Vivimos en las laderas de un volcán extinto, primitivo y de gran tamaño, con un diámetro de aproximadamente 40 km. Permaneció en actividad entre 80 y 60 millones de años y está ubicado en la frontera del sur de Minas Gerais y el este de São Paulo, se denomina Complejo Alcalino de Poços de Caldas. Nos otorga características únicas de suelo, clima y relieve que permiten los diferenciales de atracción turística en nuestra región. Estas fotos muestran su caldera y la formación de las montañas volcánicas Mantiqueira. 1/5 ciudades hermanas Parte de este territorio volcánico está formado por los municipios de Águas da Prata y São João da Boa Vista. Están ubicadas en una región muy próxima a grandes centros urbanos como São Paulo, Campinas, Jundiaí, Ribeirão Preto y cuentan con excelentes vías de acceso. Las aguas minerales, los bosques y la altitud de las montañas que la rodean son sus principales atractivos naturales. Las dos ciudades juntas ofrecen al turista la experiencia de la vida rural, el descanso, la aventura y la cultura regional. Foto: Leo Beraldo/Cromalux Foto: Silvia Ferrante/Fotografia Foto: Leo Beraldo/Cromalux 1/10 Camino de fe “Águas da Prata, aquí nació el Camino de la Fe.” Todo peregrino que pasa por la ciudad se esfuerza por hacer clic en una foto en el cartel tradicional. Inaugurado en 2003, el recorrido comenzaba en Águas da Prata hasta Aparecida. Con el tiempo, otras ciudades y sucursales pasaron a formar parte de la tradicional ruta de peregrinación brasileña. Actualmente, la Ruta comprende cerca de 970 km, de los cuales aproximadamente 500 km atraviesan la Serra da Mantiqueira a través de caminos secundarios, senderos, bosques y asfalto, proporcionando momentos de reflexión y fe, salud física y psíquica e integración del hombre con la naturaleza. Siguiendo siempre las flechas amarillas, el peregrino refuerza su fe observando la naturaleza privilegiada, superando las dificultades del Camino que es síntesis de su propia vida. 1/10 Fotos: Alfredo Nagib/Fritz fotografía Pico de halcón Aventura y Relax Las montañas volcánicas, los valles, los ríos, las cascadas, los monolitos, los bosques atlánticos, las montañas, los campos de altura son grandes atributos para la aventura recreativa, aptos para la práctica del senderismo, montañismo, ciclismo, rapel, ala delta y otros. Aquí, en Águas da Prata, se encuentra el famoso Pico do Gavião, un lugar con impresionantes vistas, desde donde se puede ver la caldera del volcán, y uno de los mejores lugares para emocionantes campeonatos internacionales de parapente y ala delta. El lugar también brinda relajación, contemplación y descanso en las últimas horas de la tarde y, una vez al año, el tradicional Blues en las Montañas. 1/18 cicloturismo Ruta ciclista de los volcanes Pedalear por nuestras montañas y valles siempre ha sido divertido y aventurero. En los últimos años, este deporte al aire libre ha crecido hasta alcanzar proporciones enormes. La región se organizó delineando excelentes rutas con señales indicativas de ubicación, altitudes y grados de dificultad. Recientemente, se inauguró el Bike Park-XCO en São João da Boa Vista y se creó la Ruta Ciclista de los Volcanes, que consiste en recorrer en bicicleta la enorme caldera que rodea las diversas ciudades de la región volcánica, incluida Águas da Prata. El circuito está todo señalizado y sugiere hospedarse en varias acogedoras posadas. Y… el ciclista sigue disfrutando de las bellezas de nuestra naturaleza. 1/28 Gastronomía Las personas que construyeron las características de esta región contribuyeron a nuestra deliciosa cocina. Aquí servimos buena comida casera, la inolvidable comida de nonna hecha con mucho amor en la que los ingredientes y los condimentos destacan en su justa medida. Está lleno, fragante, delicioso… Aquí puedes encontrar comida casera, rústica, italiana, española, alemana, árabe, muchas de las cuales están realzadas con comida artesanal elaborada con antiguas recetas y secretos de familia. Todo elaborado con mimo y dedicación para complacer los paladares más refinados. Foto: Alfredo Nagib/Fritz Fotografia Foto: Alfredo Nagib/Fritz Fotografia 1/24 Cultura Nuestra región es rica en manifestaciones artísticas clásicas y populares. Las folias de Reis y las fiestas de junio son muy apreciadas, las ferias gastronómicas y artesanales, los eventos deportivos, agrícolas y empresariales son constantes y tradicionales. El arte tiene lugar en plazas públicas y en muchos lugares apropiados preparados para este fin. En el Teatro Municipal con su hermoso frontispicio, están las Semanas Guiomar Novaes y Fica-Fica, el Assad y el Festival Regional de Teatro Estudiantil Atílio Eduardo Galo Lopes y muchos otros eventos como el de las Orquestas Sinfónica de Jazz y Vereda Cultural. Las visitas a los Museos Histórico y de Arte Religioso son obligadas.Nuestra cultura es rica, diversa y fluye en su plenitud. Foto: Alfredo Nagib/Fritz Fotografia Foto: Alfredo Nagib/Fritz Fotografia 5049 Foto: Alfredo Nagib/Fritz Fotografia 1/35 Nuestra historia Nuestro pueblo está formado por indígenas, agricultores pioneros, negros, paletos, inmigrantes italianos, españoles, alemanes y árabes. El cultivo del café y la minería impulsaron mucho nuestro desarrollo, lo que llevó a la instalación del Ferrocarril Média Mogiana en 1886, un hito de mucho progreso. A lo largo de la historia, las dos ciudades han sufrido muchas transformaciones positivas y son centros regionales de comercio, industria y servicios. 1/13 Movimientos importantes La llegada de inmigrantes europeos y árabes trajo consigo nuevas tecnologías, costumbres y diferentes formas de ser y pensar, contribuyendo en gran medida a la calidad positiva de lo que hoy es nuestro lugar. La Revolución de 1932 impactó en la región y aún es recordada por las familias de los soldados y por toda la población que aún guarda historias que se cuentan y artefactos que se muestran en eventos y emprendimientos turísticos. Estas y otras historias llegan a conocer los turistas al entrar en contacto con nuestra gente. 1/2 Arquitectura Histórica y Fortaleza Económica de la Región La ciudad de São João da Boa Vista desde su fundación, viene desarrollándose a través de la agricultura, la ganadería, el comercio, la industria y los servicios. El refinamiento de esta sociedad hizo posible hermosas construcciones arquitectónicas y una efervescente vida cultural. El descubrimiento de aguas medicinales atrajo a muchas personalidades a la ciudad, lo que llevó al gobierno del estado, en 1923, a diseñar el trazado de la ciudad de Águas da Prata, una de las primeras ciudades diseñadas en Brasil, con una arquitectura similar a las ciudades europeas. Vale la pena darse un paseo por aquí para conocer la pujanza de las ciudades a través de su arquitectura histórica. Foto: Alfredo Nagib/Fritz Fotografia Foto: Alfredo Nagib/Fritz Fotografia 1/13 Si quieres saber mucho más sobre nuestra comarca Haga clic aquí

bottom of page